Los autos eléctricos más económicos que puedes comprar en 2025

Los autos eléctricos más económicos que puedes comprar en 2025

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno, y una de las claves para su expansión masiva es ofrecer opciones más accesibles para todo tipo de público. En 2024, se registraron en España 57,374 coches eléctricos, representando un 5.64% del total de ventas. Ante este panorama, los fabricantes están apostando fuerte por modelos que conjugan precio contenido con tecnología eficiente. A continuación, te presentamos algunos de los modelos más baratos que estarán disponibles en 2025.

Dacia Spring – desde 17,890 euros

Dacia vuelve a posicionarse como la marca que lidera en precios bajos, esta vez con el Dacia Spring. Se trata de un SUV eléctrico urbano con motor de 33 kW (45 CV) y batería de 27.4 kWh que ofrece hasta 230 kilómetros de autonomía homologada. Por su tamaño y potencia, está diseñado especialmente para entornos urbanos, donde se puede sacar el máximo provecho a sus características.

Citroën ë-C3 – desde 23,800 euros

Uno de los lanzamientos más esperados por su excelente relación costo-beneficio. El ë-C3 apuesta por una configuración simple, dejando de lado lo accesorio para enfocarse en ofrecer un auto eléctrico realmente accesible. Incorpora una batería LFP de 44 kWh y un motor de 113 CV que le permite alcanzar hasta 320 kilómetros de autonomía. Además, Citroën planea lanzar una versión aún más económica que rondará los 20,490 euros en 2025.

Renault 5 – desde 24,900 euros

Renault cumple su promesa y revive el emblemático Renault 5 en versión eléctrica y a un precio por debajo de los 25,000 euros. La versión más básica trae una batería de 40 kWh sin carga rápida, lo que limita su uso principalmente a recorridos urbanos. También estará disponible una variante con carga rápida que aumenta la potencia hasta 120 CV, aunque aún no se ha confirmado su precio.

Hyundai Inster – desde 24,990 euros

La propuesta más asequible de Hyundai en el mercado eléctrico se llama Inster. Con un precio inicial de 24,990 euros, es ideal para quienes buscan un auto compacto y eficiente. Está disponible con batería de 42 kWh (motor de 92 CV), ofreciendo poco más de 200 kilómetros reales de autonomía, o una opción más potente con 49 kWh y 115 CV, ideal para trayectos un poco más largos o escapadas de fin de semana.

MG4 Electric – desde 26,480 euros

Este modelo ha sorprendido al mercado español por su competitividad. El MG4 Electric combina un diseño atractivo con prestaciones muy interesantes: motor de 125 kW (170 CV) y batería de 51 kWh que permite recorrer hasta 350 kilómetros. Su precio lo convierte en una de las opciones más completas dentro de su segmento.

Opel Frontera – desde 29,000 euros

Cerramos esta lista con el nuevo Opel Frontera, la última apuesta de Stellantis para conquistar a quienes buscan un coche eléctrico familiar. Su objetivo es ser el SUV de siete plazas más barato del mercado. Con las ayudas del Plan MOVES III, su precio puede reducirse a menos de 25,000 euros. Incorpora una batería LFP de 44 kWh y motor de 113 CV, ofreciendo una autonomía de 305 kilómetros bajo ciclo WLTP.

Share