Un sueño que pesa en el bolsillo
Un entusiasta del automovilismo en Estados Unidos compartió recientemente los elevados costos mensuales que implica mantener su Chevrolet Corvette, una cifra que asciende a 1,500 dólares cada mes. Aunque se trata de su vehículo soñado, el propietario admite que entre pagos, gasolina, seguro y mantenimiento, la carga económica es considerable.
El Corvette, símbolo de rendimiento y diseño americano, representa mucho más que una máquina veloz. Para este conductor, también es parte de su vida profesional. Aun así, el precio de mantenerlo operativo todos los meses pone a prueba cualquier presupuesto.
Pagos fijos que marcan la diferencia
El gasto principal proviene del pago mensual del auto, que supera los 1,100 dólares. El propietario suele redondear la cifra a 1,200 dólares pagando un poco más cada vez. A esto se suman 200 dólares mensuales en seguros, elevando el total de gastos fijos a 1,400 dólares incluso antes de considerar combustible u otros consumibles.
Los gastos restantes se generan por el uso constante del auto: gasolina, cambios de aceite, llantas y mantenimiento general. Solo la gasolina representa una parte importante del gasto, especialmente porque el Corvette requiere combustible premium y el conductor lo utiliza con frecuencia.
Mantener un deportivo no es barato
Además del alto consumo de gasolina, otros elementos como el aceite y los neumáticos también representan un costo importante. Un cambio de aceite, que requiere unos 10 litros, supera los 100 dólares. Estos costos son comunes entre vehículos de alto rendimiento, pero suelen sorprender a quienes se plantean adquirir uno.
Un gasto que encuentra justificación profesional
Pese a los costos elevados, el propietario justifica el gasto mensual como una inversión en su carrera. El Corvette forma parte de su contenido digital sobre automóviles, lo que lo convierte en un activo de trabajo. Aunque el coche no ha aparecido tanto en sus videos como esperaba, él lo ve como una herramienta necesaria para su marca personal.
Sin ese enfoque profesional, admite que mantener el vehículo sería mucho más difícil de justificar.
El ZR1: ¿Chevrolet subestimó su propio poder?
En paralelo a la experiencia personal del conductor, el Chevrolet Corvette sigue generando atención por sus capacidades técnicas, especialmente en su versión ZR1. Según cifras oficiales, el modelo incorpora un motor V8 biturbo de 5.5 litros con cigüeñal plano, capaz de generar 1,064 caballos de fuerza (hp) y 828 lb-ft de torque. Estos datos prometen una aceleración de 0 a 96 km/h en apenas 2.3 segundos y una velocidad de cuarto de milla en 9.6 segundos a 240 km/h.
Sin embargo, un reciente test en dinamómetro realizado por Paragon Performance en Iowa sugiere que estas cifras podrían ser conservadoras. En estado totalmente original, el Corvette ZR1 arrojó 1,028 hp y 839 lb-ft de torque directamente a las ruedas traseras.
Teniendo en cuenta una pérdida de potencia estimada del 10 al 15% por el tren motriz, el motor LT7 podría estar generando entre 1,130 y 1,182 hp, con un torque de hasta 1,307 Nm, lo que superaría incluso la cifra oficial del modelo ZR1X, que combina el mismo motor con un sistema eléctrico delantero de 186 hp.
Un superdeportivo que se acerca a los hypercars
Estas estimaciones ubican al ZR1 y su posible variante ZR1X en niveles de potencia que compiten con vehículos del segmento hypercar. Si el LT7 por sí solo se acerca a los 1,200 hp, el ZR1X podría superar los 1,350 hp en total, una cifra impresionante para un modelo de producción.
Claro está, diferentes bancos de pruebas pueden arrojar resultados distintos. Sin múltiples ensayos en diversos climas, es difícil determinar con precisión la potencia real del nuevo Corvette. Aun así, está claro que Chevrolet ha desarrollado un motor extraordinario, capaz de redefinir los límites de lo que puede ofrecer un auto de alto rendimiento con raíces de competición.