Alianza estratégica para la movilidad eléctrica

Alianza estratégica para la movilidad eléctrica

BMW ha dado un paso importante en el desarrollo de vehículos eléctricos al formar una alianza estratégica con la empresa tecnológica china Momenta. El objetivo es fortalecer su posición en el mercado global de autos eléctricos, especialmente en China, donde la competencia es cada vez más intensa. Al mismo tiempo, la marca alemana refuerza su liderazgo en el segmento premium en Hungría, ya que la planta de Debrecen será clave para la producción de sus próximos modelos eléctricos.

Innovación conjunta para la “Neue Klasse”

La colaboración con Momenta permitirá a BMW incorporar tecnologías avanzadas en sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para su nueva generación de vehículos eléctricos, conocida como “Neue Klasse”. Según el portal Tencent, esta decisión responde a la necesidad de competir con los fabricantes locales chinos, quienes actualmente lideran en innovación dentro del sector de autos eléctricos.

Llegada de la “Neue Klasse”: Herencia renovada

La “Neue Klasse” retoma el nombre de los icónicos modelos de BMW de los años 60 y 70, pero ahora con un enfoque en la electromovilidad. El primer modelo de esta nueva línea, el iX3 de próxima generación (conocido internamente como NA6), se empezará a fabricar en serie en la planta de Debrecen, Hungría, durante la segunda mitad de 2025. La introducción al mercado europeo está prevista antes de que termine el año. Para China, la ofensiva comenzará en 2026, con el lanzamiento del nuevo i3 (NA0), el iX3 y una versión extendida (NA8), desarrollados especialmente para el mercado chino.

Proyección financiera y perspectivas de BMW

En el ámbito financiero, la firma canadiense RBC ha elevado su precio objetivo para las acciones de BMW de 79 a 84 euros, manteniendo la calificación de “Sector Perform”. De acuerdo con el analista Tom Narayan, BMW, junto con Ferrari y Mercedes-Benz, se encuentra entre las automotrices europeas mejor posicionadas para enfrentar los retos actuales del mercado. Además, RBC considera que el impacto de los aranceles sobre el grupo BMW será menor de lo previsto inicialmente.

Share