Potencia que enamora: El BMW X3 M50 2025 es puro motor

Potencia que enamora: El BMW X3 M50 2025 es puro motor

El nuevo BMW X3 M50 2025 deja claro desde el primer momento que su mayor virtud está bajo el cofre. Aunque no es un SUV perfecto, cada vez que se pisa el acelerador, cualquier queja queda en segundo plano.

Para este 2025, el X3 debuta en su cuarta generación con un diseño atrevido, claramente influenciado por el SUV eléctrico iX. Como es habitual con los modelos recientes de BMW, puede parecer extraño en fotos, pero en persona el conjunto resulta más coherente. A diferencia de su antecesor más sobrio y discreto, esta versión apuesta por llamar la atención, sobre todo en el vibrante tono rojo “Vegas Red”. Para quienes dudan de BMW, aquí hay una prueba de que arriesgarse puede valer la pena.

Ficha técnica rápida – BMW X3 M50 2025

  • Motor: Seis cilindros en línea turbo de 3.0 litros
  • Potencia: 393 hp y 428 lb-pie de torque
  • Consumo: 25 mpg en ciudad / 30 en carretera / 27 combinado
  • Precio base / versión probada: USD 65,375 / USD 72,225

Este nuevo X3 es apenas un poco más largo y ancho que el modelo anterior, aunque difícilmente se note al manejar. Bajo el capó se encuentra el conocido y admirado motor B58, un seis en línea turboalimentado de 3.0 litros que ahora cuenta con un sistema mild-hybrid. Esta tecnología no solo mejora el rendimiento de combustible, sino que también ofrece un notable impulso de torque. La potencia combinada alcanza los 393 caballos y 428 lb-pie, acoplada a una transmisión automática de ocho velocidades.

Hablar de esta mecánica sin exagerar resulta casi imposible. BMW ya tenía una gran combinación entre motor y caja, pero en esta versión el refinamiento llega a otro nivel. La respuesta del acelerador es inmediata, al punto de que se olvida fácilmente que es un motor turbo. Desde muy bajas revoluciones se siente la fuerza, y sigue entregando potencia constante hasta las 7,000 rpm.

Además, se puede desactivar el sonido artificial del motor para escuchar un rugido sutil, pero real. La suavidad del seis en línea es algo que vale la pena volver a destacar: no hay vibraciones molestas ni ruidos mecánicos intrusivos. La transmisión es impecable, siempre eligiendo el cambio ideal según el momento.

Este motor por sí solo ya justifica la compra del nuevo X3. Para encontrar una experiencia mejor en una SUV moderna, habría que mirar modelos con motor V8 que rondan los USD 100,000, y aun así, esta configuración de seis cilindros se mide de tú a tú con muchos de ellos. Además, el desempeño general es más que suficiente. Que BMW no vaya a fabricar una versión X3 M más radical no es problema, porque este “M-lite” cumple con creces.

Más allá del motor: comportamiento y manejo

Pero hay otros motivos para considerar este X3 M50. El manejo, por ejemplo, es uno de ellos. A pesar de su altura, transmite muy bien la sensación de agarre al tomar curvas. El sistema de tracción integral xDrive, con preferencia trasera, sigue siendo tan eficiente como discreto. La suspensión ofrece un comportamiento típico de BMW, aunque con las llantas opcionales de 21 pulgadas puede sentirse algo rígida en ciudad. Tal vez convenga quedarse con las estándar de 20 pulgadas.

Interior con luces y sombras

El interior tiene detalles destacados, pero también ciertas decepciones. BMW ha recortado costos en algunas áreas, haciendo que este X3 no esté mucho por encima del X1 en versiones de arrendamiento. El acabado de aluminio en la consola central es atractivo, pero no se extiende a las puertas ni al tablero. Además, el panel único en las puertas que agrupa salidas de aire, seguros y memoria de asientos resulta poco práctico. Aun así, la iluminación ambiental es vistosa, los asientos son cómodos y el volante con costuras en los colores M le da un toque especial.

El sistema de infoentretenimiento iDrive 9 es completo, pero algo recargado. Sin embargo, se nota que BMW ha trabajado para hacerlo más intuitivo. Y lo mejor es que conserva el clásico controlador giratorio, que resulta mucho más cómodo que usar solo la pantalla táctil. La instrumentación digital puede no ser del gusto de todos por su diseño, pero es clara, fácil de leer y personalizable.

Seguridad y asistencia al conductor

Esta unidad incluía el paquete opcional Driving Assistant Professional (USD 1,700), que incorpora asistencia en carretera con centrado de carril y control de crucero adaptativo. El sistema funciona bien y reduce el estrés en trayectos largos. Lo único criticable es que BMW haya ocultado la función de ajuste de distancia en un submenú, en lugar de poner un botón dedicado en el volante.

Share